āEdipo: Nadie es ateoā se presenta en el 43 Festival de OtoƱo en Madrid
- Jennifer Lopez
- 2 minutes ago
- 3 min read
Por: MarĆa Esther BeltrĆ”n MartĆnezĀ Ā Ā
El 43 Festival de OtoƱoĀ se celebraĀ como cada aƱo en Madrid. En estĆ” edición, contarĆ” con la obra mexicana "Edipo Nadie es ateo"Ā los dĆasĀ 22 y 23 de noviembre en el Teatro Canal, Sala Verde. El festival se compone por 23 espectĆ”culos procedentes de 17 paĆses . MĆ”s del 50 por ciento de las producciones provienen de AmĆ©rica Latina.
En entrevista con la actriz Diana Sedano expresó su felicidad por participar y estar en Madrid con una obraĀ que tiene una temĆ”tica universal y que lleva al pĆŗblico a cuestionarse aspectos de la vida y de la existencia. āEdipo: Nadie es ateoā ha tenido cuatro temporadas exitosas en MĆ©xico y ahora que se vea en EspaƱa es un buen reto para los actores.
Sedano explica que la obra es una reformulación del mito clĆ”sico de Edipo Rey de Sófocles, escrita y dirigida por el mexicano David GaitĆ”n. Aborda temas como la bĆŗsqueda de la verdad, la aplicación de la verdad en contextos Ćntimos y de polĆtica pĆŗblica, y cómo las decisionesĀ personales de los gobernantes afectan a la ciudad. La historia arranca con una aguda crisis/peste en Tebas, donde Edipo busca al culpable para restablecer el bienestar de su pueblo.
Indica que se rescata y subraya la soberbia de Edipo, su convicción en la razón y su negativa a aceptar la idea de que existe un destino vaticinado.
La actriz Diana Sedano, ha sido galardonada con tres Premios Metropolitanos de Teatro en México, incluyendo mejor dramaturgia y mejor dirección.
Al hablar del mito Sedano indica que ha crecido con el mito y los estudios que conlleva. En una reflexión sobre el panorama educativo actual, considera que faltan materias en la escolarización para comprender temas valiosos de la vida relacionados con los mitos y la existencia.
Sedano enfatizó que los temas centrales abordados en āEdipo: Nadie es ateoā,Ā son la razón, la fe, la soberbia y la bĆŗsqueda de la verdad. Lo queĀ permite que el pĆŗblico de Madrid se conecte fĆ”cilmente con la obra, a pesar de su origen mexicano y su ambientación en el mito griego. Tebas no es un lugar fĆsico y detallado, sino un concepto mĆ”s abstracto que funciona como una referencia o metĆ”fora para los temas polĆticos y sociales.
El significado de la "Peste" para la actriz mexicana es ālo que estĆ” podridoā en la sociedad. āMuchas veces esta "podredumbre" se encuentra "en la propia casa", sugiriendo una crĆtica a las problemĆ”ticas internas y la corrupción personal o institucional.
Diana Sedano es actriz, productora y directora, egresada de la Licenciatura en Actuación
La obra que verĆ”n en Madrid, la escenografĆa original de Alejandro Luna evoca una caja negra, con una gran mesa que representa la concepción griega del mundo y 12 sillas. La obra utiliza cinco personajes: Edipo, Yocasta, Creonte, Tiresias y un mensajero. La gĆ©nesis de la obra para David GaitĆ”n se vinculó a momentos personales como la muerte de su padre y una ruptura amorosa, sumados a su fascinación por el mito.
En su presentación explican que la obra trabaja a dos pistas: por un lado se organiza la narrativa (en tĆ©rminos de contenido y tono) con el espectador que no conoce el mito original, mientras que por otro se hacen constantes comentarios susceptibles de impactar en niveles mĆ”s profundos de lectura a aquellos mĆ”s familiarizados con la anĆ©cdota y sus implicaciones.Ā
āEl anhelo es, ademĆ”s de mantener vigente la atención del espectador durante toda la función, imprimir un sello de presente que justifique la puesta en escena de un mito ancestral. La reflexión particular que esta versión ofrece con respecto a montajes tradicionales del mito, es en torno a la verdad; para dar con el responsable de la peste que azota Tebas, Edipo propone a su pueblo un acto performĆ”tico: decir la verdad a toda costa, preguntar lo que no se sepa, activar las conversaciones que se tienen catalogadas como prohibidas y desmontar la censura. AsĆ, el pueblo Tebano relata -a travĆ©s de cartas que se le leen a Edipo mientras descansa en el ojo de un huracĆ”n- cómo la prĆ”ctica de la verdad es un camino viable para resolver todos los problemas; la verdad como una versión de la divinidadā.
Si te gusta el teatro no te pierdas la oportunidad de ver el trabajo que se hace en LatinoamƩrica y expresamente con MƩxico que presenta estƔ exitosa obra en tierra azteca.










